Visitamos durante nuestro viaje al bello Estado de Veracruz que en otras épocas fuera capital de la civilización totonaca y que fue tan importante para los mesoamericanos como otras grandes ciudades como Teotihuacan, Monte Albán y Palenque (Yaxchilán). Se menciona…
Leer másCategoría: Arqueología
Exposición sobre lenguas originarias en Guachimontones
El Centro Interpretativo Guachimontones Phil Wiegand (CIG), mostrará una representación de las noventa y nueve familias lingüísticas y cuatrocientas veinte lenguas que se desprenden de éstas en América Latina, con la exposición Lenguas originarias, diversidad que compone un poema, la…
Leer másRecibe SC solicitud para la declaración de la Isla de los Alacranes como Patrimonio Cultural del Estado
El pasado 22 de Enero, la Secretaría de Cultura (SC) a través de su titular, Myriam Vachez Plagnol, y los gobernadores tradicionales de la comunidad wixárika de Jalisco (San Andrés Cohamiata, San Sebastián Teponohuaxtlán y Santa Catarina Cohexcomatitán) sostuvieron una…
Leer másSecretos de Guadalajara
DEL PASADO PERDIDO Y REENCONTRADO. DESCUBRIMIENTO, ABANDONO Y OLVIDO DE LOS SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA ZONA METROPOLITANA DE GUADALAJARA. Conferencia a cargo del historiador Erick González Rizo. Jueves 19 de marzo 20:00 hrs. ENTRADA LIBRE Museo de la Ciudad
Leer másMuseo de Paleontología de Guadalajara festeja 15 años
El Museo de Paleontología de Guadalajara “Federico A. Solórzano Barreto” cumple 15 años de existencia y los festeja este fin de semana con una serie de actividades. Estas celebraciones comienzan el sábado 14 de febrero, a las 13:30 horas, con…
Leer másGraba “Museos sin paredes” cápsulas en Guachimontones
El proyecto nacional e independiente “Museos sin paredes” grabará a partir de hoy y hasta el domingo, dos cápsulas de video sobre el Centro Interpretativo Guachimontones “Phil Weigand” y la zona arqueológica, sitio elegido por su destacado trabajo en la…
Leer másCOMIENZA CAPACITACIÓN EN EL PROGRAMA E-MAMMAL INTERNATIONAL. JUEVES 13, 10:00 HRS. MUSEO DE PALEONTOLOGÍA
Comienza capacitación a los maestros de los centros escolares locales que participan en el programa e-Mammal International El Museo de Paleontología de Guadalajara “Federico A. Solórzano Barreto” de la Secretaría de Cultura de Guadalajara participa en conjunto con el…
Leer másInstalan luminarias de energía renovable en Guachimontones
Bajo la supervisión del INAH Jalisco se colocaron las lámparas de energía solar La titular de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), Myriam Vachez Plagnol, estuvo presente en la instalación de luminarias de energía renovable en…
Leer másPersonal del Museo de Paleontología de Guadalajara trabaja en la recuperación de los restos fósiles de dos perezosos
Personal del Museo de Paleontología de Guadalajara “Federico A. Solórzano Barreto” trabaja en el rescate de los restos fósiles de dos perezosos gigantes en el municipio de Amacueca, Jalisco. Los participantes en el rescate son el paleontólogo y curador del…
Leer másKeramiká | Cultura Interactiva
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) brinda un mayor acercamiento a zonas arqueológicas, museos, exposiciones, escuelas, proyectos académicos, así como a actividades de investigación y de conservación, a través de interactivos con temas de interés general. Es así…
Leer másAvance informativo de supervisión de obra para el desmontaje y documentación de piezas de material pétreo de carácter histórico en el mercado Corona
La Secretaría de Cultura de Guadalajara se mantiene en seguimiento de las actividades relativas a la salvaguarda de los materiales pétreos rescatados tras el incendio del mercado Corona, ocurrido el pasado 4 de mayo del año en curso….
Leer másAvance informativo de los trabajos de retiro y salvaguarda de los elementos pétreos del mercado corona.
La Secretaría de Cultura de Guadalajara se mantiene en seguimiento de las actividades relativas a la salvaguarda de los materiales pétreos rescatados tras el incendio del Mercado Corona, ocurrido el pasado 5 de Mayo del año en curso….
Leer másEspecialistas de la ENCRYM restauran Bandera de la Revolución Mexicana
La bandera que fue defendida a sangre y fuego por la brigada Zaragoza durante la Revolución Mexicana, está siendo restaurada por profesores y estudiantes de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM) del INAH. La pieza fue fabricada…
Leer másZona Arqueológica de Loltún | Paseo Virtual
Hoy les compartimos la siguiente recomendación, se trata nada menos que del Paseo Virtual que el Instituto Nacional de Antropología e Historia pone a nuestro alcance de la Zona Arqueológica y Grutas de Loltún. El vocablo Loltún proviene del maya-yucateco,…
Leer másTemplo de las Pinturas de Bonampak Interactivo
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) brinda un mayor acercamiento a zonas arqueológicas, museos, exposiciones, escuelas, proyectos académicos, así como a actividades de investigación y de conservación, a través de sitios y micrositios. En esta ocasión queremos compartirles…
Leer másActividades en Guachimontones
Diversión y aprendizaje en el CIG Abierto al público en general La Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y el Centro Interpretativo Guachimontones, invita a los talleres dominicales que se impartirán…
Leer másTalleres del Centro Interpretativo Guachimontones
De 9:00 a 15:00 horas (cada hora) “Un lugar mil historias” “Un recorrido por lo sagrado” Conoce Guachimontones de una manera diferente. La diversión educativa el principal objetivo. Los invitados son niños, jóvenes y adultos que tendrán la oportunidad de…
Leer másAniversario luctuoso “Phil Weigand (1937- 2011)”.
La SCJ rendirá homenaje a Phil Weigand en su primer aniversario luctuoso La Secretaría de Cultura de Jalisco (SCJ), a través de la Dirección General de Patrimonio Cultural y el Centro Interpretativo Guachimontones “Phil Weigand” (CIG), invitan al primer aniversario…
Leer másPaseo Virtual Zona Arqueológica de Cempoala
Hoy les compartimos este excelente paseo virtual que nos comparte el Instituto Nacional de Antropología e Historia sobre le Zona Arqueológica de Cempoala. Cempoala fue uno de los asentamientos totonacas más importantes del posclásico que en su momento de esplendor…
Leer másCentro Cultural Lic. J. Jesús González Gallo
Cuenta con un museo de sitio ubicado en la planta alta del edificio en donde se puede apreciar una muestra de fotografías antiguas de la estación de trenes de Chapala, así como textos que narran su historia. En el Museo…
Leer másCentro Interpretativo Guachimontones y zona arqueológica
Lunes a domingo 9:00 a 17:00 horas Teuchitlán, Jalisco El Centro Interpretativo Guachimontones ofrece una experiencia diferente: *Los Recorridos guiados con programas completos que incluyen experiencias en el aula, visitas al centro y sitio arqueológico, el horario para solicitar recorridos…
Leer más