
La pianista Rosa María Valdez se presentará este martes 10 de febrero, a las 20:00 horas, en Casa Museo López Portillo, Liceo 177, esquina San Felipe. Entrada libre.
El programa que ofrecerá la invitada se titula Rapsodia Mexicana. Música piano de los siglos XIX y XX y se integra por:
Serenata de Amor Alfredo Carrasco (1875-1945)
Estudio en forma de Vals *
Scherzino Maya Manuel M. Ponce (1882-1948)
Scherzino Mexicano
Estampas marítimas Eduardo Hernández Moncada (1899-1995)
I- Jugando en la playa
II- Crepúsculo
III- Son de Huapango
Preludio para piano Mario Ruiz Armengol (1914-2002)
Solar Tobías González Jiménez
Guateque Tempo di Danzón Manuel M. Ponce (1882-1948)
Rapsodia Mexicana * Alfredo Carrasco (1875-1945)
Sobre la artista
Pianista mexicana originaria de Culiacán Sinaloa. Egresada de las carreras de Instructor de Música, Licenciatura en Música con Orientación en Concertista Solista y de la Maestría en Didáctica de las Artes por la Universidad de Guadalajara, siendo alumna de la Maestra Emérita Leonor Montijo Beraud.
Ha participado en cursos de perfeccionamiento pianístico de técnica e interpretación musical con los maestros Fritsz Steinegger, María Teresa Rodríguez, Alla Von Buch, Reah Sadovsky y Jorge Federico Osorio.
En 1996 fue becaria del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, edición Sinaloa y en 2008, edición Jalisco con el proyecto “Una pianista para Alfredo Carrasco”, del cual se realizó la grabación sonora de disco compacto y la edición de partituras en “Esbozo biográfico y recopilación de repertorio de Alfredo Carrasco” y en 2009 “Música para piano de Alfredo Carrasco: Scherzo para cuatro manos y Rapsodia Mexicana” . También participó en el área de música dentro del libro “El Arte y la Inteligencia”, editado por la Universidad de Guadalajara y el Centro de Estudios Tecnológicos e Industriales.
Ha participado como Solista de las Orquestas: Sinaloa de las Artes, Sinfónica de la Universidad de Guadalajara, Orquesta de Cuerdas de la Universidad de Guadalajara y de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, bajo la dirección de los maestros Efraín Gigui, Guillermo Salvador, Salvador Zambrano y Francisco Orozco,
Ha interpretado recitales en salas de conciertos de México y Estados Unidos con repertorio clásico, romántico y de compositores mexicanos.
Actualmente imparte los cursos de Apreciación de las Artes y de piano para adultos mayores del Instituto Cultural de Asistencia Social del DIF Guadalajara y es catedrática de las materias de Piano y Piano Complementario en el Departamento de Música de la Universidad de Guadalajara.
En 2011, recibió el apoyo de los Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artístico del Gobierno de Jalisco en el rubro de Creadores con Trayectoria en la Música para publicar la partitura “Romanza sin Palabras” y la grabación sonora del disco compacto con Música Mexicana de los siglos XIX y XX.
*Presentación de la partitura “Romanza sin palabras” editada por el Gobierno de Jalisco y CONACULTA 2011.
* “Estudio en forma de Vals”
*“Rapsodia Mexicana, partitura editada por el Gobierno de Jalisco y CONACULTA 2010.