XV Festival de Danza Contemporánea Onésimo González
06 al 20 de octubre
Entrada libre con boleto. Para obtener tus boletos o inscribirte en los talleres acudir a la Dirección de Danza de la Secretaría de Cultura de Jalisco (Foro de Arte y Cultura, Av. Prolongación Alcalde NO. 1451, Primer Piso, Col. Miraflores). Teléfono (33) 3818-2800 ext. 47859 y 47853 de 9:00 a 15:00 horas

Inauguración
“Azul… como una ojera de mujer” a cargo de Contempodanza
Toma una frase de la canción Azul, de Agustín Lara, como un ícono eminentemente femenino, como territorio seductor, profundo y azul como el mar, misterioso como cada mujer. Porque la mujer camina por las cuevas de sí misma, descubriéndose a cada paso, encontrándose por dentro, sorprendida, asombrándose de su poder, postrada ante su capacidad de delirio.
Dirige: Cecilia Lugo
20:00 horas
Teatro Degollado

07 de octubre
“Lo que sueñas” a cargo de Rafael Carlín y Compañía
Es una obra que habla acerca de lo que vivimos en los sueños aunque sueños son, vivimos y sentimos el dolor de la muerte de un ser querido, la sutileza, la pasión de hacer el amor, el vértigo y la angustia de caer. Encontramos que en los sueños realizamos nuestros más profundos anhelos, se presentan los miedos que no podemos superar, las fantasías más sublimes y enloquecedoras
Dirige: Rafael Carlín
“A veces vuelo” a cargo de la Compañía de Danza Clásica y Neoclásica de Jalisco
Las circunstancias de la vida, y relaciones interpersonales nos llevan a querer emprender el vuelo hacia nuevas fronteras en búsqueda de la ansiada libertad.
Dirige: Guillermo Hernández
20:00 horas
Teatro Degollado
08 de octubre
“Fuerza y vida en la danza” a cargo de Ballet Independiente
06 de octubre
La agrupación desarrolla el arte corográfico que por su calidad y características mereciera presentarse en México y en el extranjero creando obras que experimentaran diversos aspectos técnicos y conceptuales.
Dirige: Magnolia Flores
20:00 horas
Teatro Degollado
09 de octubre
“Óperas lúbricas” a cargo de Artefactia
Música de los grandes autores, una plástica de inspiración renacentista y un diseño de movimiento que transita por la diversidad estilística son las coordenadas estéticas de Óperas Lúbricas, una serie de estudios coreográficos en donde las pasiones humanas se dan cita para explorar la fuerte carga original del cuerpo.
Dirige: Antonio González
20:00 horas
Teatro Degollado
10 de octubre
“Despertares” a cargo de la Compañía de Danza Contemporánea ISAE
Obra multidisciplinaria ya que involucra la danza contemporánea, video proyecciones y textos en off. Habla sobre el deseo que tiene todos los mexicanos de cambiar su realidad, de sacudirse la indiferencia y la apatía. Nos muestra cuadros que están relacionados con los acontecimientos de la actualidad. Despertares se caracteriza por la modernidad, lenguaje contemporáneo y exploración en las nuevas tendencias del arte.
Dirige: Josué Valderrama
20:00 horas
Teatro Degollado

11 de octubre
“Miradas a la danza” a cargo de Cuerpo Etéreo
Compañía que concentra las dosis precisas de ingenuidad y elaboración formal que crea un ambiente escénico donde los personajes entretejen sus voces corporales con sostenido dinamismo, moviéndose en un espacio que evoca lo real sin ser naturalista.
Dirige: Jaime Sierra y Brisa Escobedo
20:00 horas
Teatro Degollado
12 de octubre
“Ingenio, formas e ideas de Onésimo González”
Reponer algunas de las coreografías del maestro, nace con la intención de hacerle un homenaje personal, además de considerar importante que nuevas generaciones tengan la oportunidad de conocer su trabajo coreográfico. Mostrar coreografías estructuradas, a partir del conocimiento.
Dirige: Itzel González
20:00 horas
Teatro Degollado
13 de octubre
“Ataraxia” a cargo de La Intrusa
Crean, dirigen y producen proyectos escénicos y audiovisuales, interrelacionan la danza contemporánea con otras disciplinas artísticas como la música y los audiovisuales, combinan las creaciones propias con encargos coreográficos, colaboraciones teatrales y publicidad. Sus creaciones se han representado en prestigiosos festivales y teatros nacionales e internacionales.
Dirige: Virginia García y Damián Muñoz
20:00 horas
Teatro Degollado

14 de octubre
“Carne y Fe 26” a cargo de Cuerpo Rojo Danza Contemporánea
La propuesta plantea la esperanza que motiva a continuar en este árido camino y muestra una esperanza de vida, donde nos recuerda que el ser humano es la única especie capaz de llevar su vaciedad de la existencia y que para lograrlo es necesario regresar a la naturaleza del ser, a lo más sencillo y puro, a ser parte de nuevo de un núcleo de personas que conviven, para liberarnos de los sesgos que convierten nuestra carne en hierro, y que crean nuestra pérdida de fe.
Dirige: Wendy Cuevas y Mario González
12:30 horas
Foro de Arte y Cultura
“Ataraxia” a cargo de La Intrusa
Crean, dirigen y producen proyectos escénicos y audiovisuales, interrelacionan la danza contemporánea con otras disciplinas artísticas como la música y los audiovisuales, combinan las creaciones propias con encargos coreográficos, colaboraciones teatrales y publicidad. Sus creaciones se han representado en prestigiosos festivales y teatros nacionales e internacionales.
Dirige: Virginia García y Damián Muñoz
19:00 horas
Estación de la Danza / Estación Plaza Universidad del Tren Ligero
15 de octubre
“Speed sped-up” a cargo de la Compañía de Suzanne Miller y Allan Paivio
Sostenida por sonidos electrónicos y urbanos cuatro cuerpos despliegan sobre el escenario una secuencia de movimientos a velocidades radicales, incitando en el espectador una experiencia dinámica que puede ir del vértigo de la velocidad a la siempre contemplación de una serie de cuerpos en lento esparcimiento. La propuesta contiene gran virtuosismo y usa el vocabulario del ballet clásico, la danza contemporánea, principios de yoga e influencias del butoh.
Dirige: Suzanne Miller y Allan Paivio
20:00 horas
Teatro Degollado
18 de octubre
“Cromokinesis” a cargo de Sokio Danza
Es una obra de danza contemporánea inspirada en la propuesta artística del pintor ruso Wassilly Kandinsky y en su libro “De lo espiritual al arte” en el que describe a los colores como emociones humanas, movimientos y sonidos. Los personajes en escena son los colores. Los bailarines interpretan las emociones humanas que Kandinsky definió para cada color de su libro
Dirige: Mariana de León Barceló
“Historias que migran” a cargo de Raíces Danza Contemporánea
Muestra la realidad que enfrentan los migrantes centroamericanos en su paso por México: el peligro que implica viajar en tren de carga, un tren al que llaman la bestia por lo peligroso que es viajar en él, las numerosas mutilaciones que ha provocado y las muchas muertes que ha ocasionado a su paso.
Dirige: Ana Paula Uruñuela Saldaña
19:00 horas
Foro de Arte y Cultura
20 de octubre

Presentación de Rafael Carlín y Compañía, Sokio Danza y Raíces Danza Contemporánea
19:00 horas
Estación de la Danza / Estación Plaza Universidad del Tren Ligero
Del 6 al 15 de octubre
“Movimientos”, exposición fotográfica de Sergio Garibay Fernández
La Danza contemporánea es de las expresiones más estéticas del movimiento del cuerpo humano, toda su plasticidad tiene como fin el expresar sentimientos, emociones e ideas, capturando en una imagen estática y que siga manteniendo su expresión es un reto que se intenta lograr en esta exposición fotográfica compuesta por 20 imágenes de diferentes festivales y compañías
Teatro Degollado
Talleres prácticos
Foro de Arte y Cultura
– Curso de Danza Contemporánea
15 al 19 de octubre / 10:00 a 11:30 horas
Entretenimiento en danza contemporánea con el empleo de método ecléctico, sincretismo técnico, énfasis en la capacidad técnica y expresiva del cuerpo, desarrollo de lineamientos inherentes para la ejecución dancística
– Curso de Composición Coreográfica
15 al 19 de octubre / 11:30 a 13:00 horas
Análisis y práctica de los elementos comprendidos en la composición coreográfica… Creación de ejercicios coreográficos en tiempo-espacio e improvisación

Talleres teóricos
– Taller de acondicionamiento para bailarines
19 y 20 de octubre / 8:00 a 12:00 horas
Imparte: Azael López
– Taller de la historia de la danza
19 de octubre de 12:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas
20 de octubre de 12:00 a 14:00 horas
Imparte: Margarita Tortajada
– Taller de danza para el celular
18 de octubre / 12:00 a 14:00 horas
Imparte: Nayeli Benhumea y Hayde Lachino
Presentaciones de libros
– “Danza y tecnología” de Hayde Lachino y Nayeli Benhumea
Participan: Margarita Tortajada, Claudia Herrera y las autoras
18 de octubre / 19:00 horas
Foro de Arte y Cultura
– “Danza y Género” de Margarita Tortajada
Participan: Hayde Lachino, Cande Ochoa y la autora
19 de octubre / 19:00 horas
Foro de Arte y Cultura
– “Pioneros de la danza escénica en Guadalajara” de Angélica Iñiguez
Participan: Margarita Tortajada, Guillermo Hernández y la autora
20 de octubre / 19:00 horas
Foro de Arte y Cultura